En 1997 Barcelona logra el décimo tercer título de campeón nacional, de la mano de Rubén Darío Insúa que hacía su debut como técnico, luego de haber sido jugador del “ídolo”; el “poeta” llegó al equipo en reemplazo de Salvador Capitano que solo dirigió en las diez primeras fechas del torneo.
Camiseta 1997
Barcelona contrató a jugadores de la talla de Luis Capurro, Máximo Tenorio, Wagner Rivera; a mitad de temporada vuelve al equipo desde el DIM colombiano Agustín Delgado; llega el colombiano Anthony De Avila y para la Liguilla llega un refuerzo de lujo, el boliviano Marco Antonio “diablo” Etcheverry.
Plantilla 1997
Barcelona estuvo entre los punteros todo el año; ganó su grupo en la Primera Etapa; ganó el todos contra todos de la Segunda Etapa y ratificó su dominio en la Liguilla valiéndose de su bonificación acumulada.
En la última fecha de la Liguilla, solo tenían opciones de campeonar Barcelona y Deportivo Quito; el equipo “canario” se enfrentaba justamente a su único rival con opciones y necesitaba ganar por tres goles de diferencia jugando en su casa y lo logró. Rubén Darío Insúa les dijo a sus muchachos que jugando con garra, concentración y fútbol eso era posible y así fue el elenco titular con José Francisco Cevallos; Luis Gomez, Jimmy Montanero, Luis Capurro, Fricson George; Héctor Carabalí, Marcelo Morales, Julio César Rosero, Marco Etcheverry; Nicolás Asencio y Agustín Delgado. Los goles fueron obra de Jimmy Montanero, Agustín Delgado y del boliviano Marco Etcheverry.
Equipo del campeón: Nicolás Asencio, José F. Cevallos, Marcelo Morales (argentino), Luis Gómez, Luis Capurro, Julio Rosero, Raúl Noriega, Héctor Carabalí, José Gavica, Alberto Montaño, Máximo Tenorio, Agustín Delgado, Jimmy Montanero, Fricson George, Anthony De Ávila (colombiano), Robson Da Silva (brasileño), Carlos A. Alfaro Moreno (argentino), Ney Raúl Aviles, Marco Etcheverry (boliviano), Joe Vargas, Manuel Uquillas, José Mora, Gilson De Souza (brasileño), Carlos Alvarado, Wagner Rivera, Oscar R. Acosta (argentino), Claudio Alcívar, Fabián Alegre (argentino), Javier Angulo, Cristian Mina, Teodoro Jauch, Carlos Yánez, Emilio Valencia, Arlyn Ayoví.
El formato del torneo nacional fué de 12 equipos en la Serie A; con una Primera Etapa con dos hexagonales, donde el ganador de cada grupo clasifica a la Liguilla Final con bonificación; la Segunda Etapa es de todos contra todos, con los dos primeros clasificando a la Liguilla Final con bonificación; la liguilla se completa con seis equipos sumando los equipos de mejor puntaje acumulado en las dos etapas, y por el descenso se juega otra liguilla con los cuatro equipos de menor puntaje acumulado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario