lunes, 28 de septiembre de 2015

CAMPEONATO 2012

Un 28 de Noviembre del año 2012 el equipo más querido, el más representativo dentro y fuera de las fronteras patrias, el único Ídolo del Ecuador, se convirtió en el CAMPEÓN de la seria A del balompié ecuatoriano. Nuestro Ídolo, alcanzó la ansiada estrella 14.

                                             Camiseta 2012

La 14, la frase más dicha en los últimos años, se hizo realidad. La frustración que sentían millones de hinchas barcelonistas, terminó ya.  Para los que vimos a nuestro equipo campeón antes, ésta 14 ha sido un recorrido lleno de lágrimas, pero nosotros siempre llenos de orgullo, de rebeldía, pero sobre todo, de esperanza. Fue esa esperanza la que nos llevo a confiar cada inicio de temporada que Barcelona seria campeón.

Barcelona logró el campeonato sin tener que jugar, pero la fiesta es en el estadio Monumental, en su último partido contra Olmedo. Nuevamente, los canarios poseen al goleador: Narciso Mina. El plantel es comandado por el entrenador argentino Gustavo Costas.

Nomina Completa de Barcelona 2012: Giovanny Nazareno, Luis Caicedo, Juan Carlos Ferreyra, Miguel Ibarra, Carlos Gruezo, Rubén Rivas, Luis Noboa, Gustavo Costas, Antonio Noboa, José Doumet, Pablo Fernandez, Rolando Guerrero, José Perlaza, José Ayoví, Frickson Erazo, José Amaya, Matías Oyola, Damian Díaz, Roosevelt Oyola, Hólger Matamoros, Jorge Ladines, Damián Lanza, Máximo Banguera, Carlos Morán, Narciso Mina, Brayan de la Torre, Carlos Grueso, Michael Quiñónez, Renzo Revoredo, Edson Montaño, Víctor Valarezo, Julio Mercado, Gerson Cedeño, Anderson Ordóñez, Pablo Saucedo, Michael Arroyo, Cristofer Suárez, Kevin Torres, Christian Cruz, Mauro Rosero, Jayro Campos.

     Plantilla 2012

Referentes:

Barcelona se hizo fuerte nuevamente con seleccionados como Máximo Banguera, Jayro Campos, Frickson Erazo, Michael Arroyo y Narciso Mina. También fue figura excluyente el volante argentino Damián Díaz, quien en un solo año marcó dos chilenas (una por el torneo local y una por la Copa Sudamericana).

CAMPEONATO 1995

En 1995 Barcelona gana su décimo segundo campeonato ecuatoriano, con un gran equipo y con la primera temporada en el cuadro ídolo del argentino Carlos Alfaro Moreno. El equipo inició la temporada bajo el mando del montenegrino Dussan Draskovic que solo duró cinco fechas y en su remplazó llegó el argentino Salvador Capitano.

                                                            Camiseta 1995

El gran rival de Barcelona durante la temporada, fue el novel Espoli, que quedó segundo en el Torneo Apertura y ganó el Torneo Clausura (de acuerdo al nuevo formato del Campeonato Nacional); pero que en la final no fue rival para la mayor experiencia del cuadro “canario”, que terminó ganando los dos partidos de la final. Fueron figuras importantes del equipo “canario”, el goleador Manuel Uquillas, que repitió el título de goleador logrado el año pasado con Espoli; el brasileño Gilson Simoes, los argentinos Carlos Alfaro Moreno y Marcelo “pepo” Morales; mas Luis “chino” Gómez y José Gávica.

Este Barcelona fue quizas uno de los mejores campeonatos que ha disputado a lo largo de los Campeonatos Nacionales, dado a como lo derrotaba a sus rivales, incluso en toda la temporada (incluida la final) llego a cosechar 101 puntos; cifra inalcanzable para un equipo de futbol ecuatoriano hasta en ese entonces

D.T.: Dussan Draskovic (Montenegrino) - Salvador Capitano (Arg)
Barcelona en este año fué el campeón, y Espoli el vicecampeón.

Jugadores:
M. Uquillas, Valencia, J. Vernaza, C. Alvarado, F. George, J. León, R. Corozo, J. Vargas, G. Salinas, Reascos, M. Benítez, C. Yánez, Gilson De Souza, B. Tenorio, Alfaro Moreno, J. Gavica, L. Gómez, H. Carabalí, José Cevallos, R. Noriega, A. Montaño, J. Rosero, C. Alcívar, J. Montanero, W. Carabalí, J. Mora, U. De La Cruz, E. Maldonado, J. Guerrero, P. Galván, V. Mendoza.

    Plantilla 1995

Goleador:
Manuel Uquillas (24 goles)

CAMPEONATO 1997

En 1997 Barcelona logra el décimo tercer título de campeón nacional, de la mano de  Rubén Darío Insúa que hacía su debut como técnico, luego de haber sido jugador del “ídolo”; el “poeta” llegó al equipo en reemplazo de Salvador Capitano que solo dirigió en las diez primeras fechas del torneo.

                                                                             Camiseta 1997

Barcelona contrató a jugadores de la talla de Luis Capurro, Máximo Tenorio, Wagner Rivera; a mitad de temporada vuelve al equipo desde el DIM colombiano Agustín Delgado; llega el colombiano Anthony De Avila y para la Liguilla llega un refuerzo de lujo, el boliviano Marco Antonio “diablo” Etcheverry.


    Plantilla 1997

Barcelona estuvo entre los punteros todo el año; ganó su grupo en la Primera Etapa; ganó el todos contra todos de la Segunda Etapa y ratificó su dominio en la Liguilla valiéndose de su bonificación acumulada.

En la última fecha de la Liguilla, solo tenían opciones de campeonar Barcelona y Deportivo Quito; el equipo “canario” se enfrentaba justamente a su único rival con opciones y necesitaba ganar por tres goles de diferencia jugando en su casa y lo logró. Rubén Darío Insúa les dijo a sus muchachos que jugando con garra, concentración y fútbol eso era posible y así fue el elenco titular con José Francisco Cevallos; Luis Gomez, Jimmy Montanero, Luis Capurro, Fricson George; Héctor Carabalí, Marcelo Morales, Julio César Rosero, Marco Etcheverry; Nicolás Asencio y Agustín Delgado. Los goles fueron obra de Jimmy Montanero, Agustín Delgado y del boliviano Marco Etcheverry.

Equipo del campeón: Nicolás Asencio, José F. Cevallos, Marcelo Morales (argentino), Luis Gómez, Luis Capurro, Julio Rosero, Raúl Noriega, Héctor Carabalí, José Gavica, Alberto Montaño, Máximo Tenorio, Agustín Delgado, Jimmy Montanero, Fricson George, Anthony De Ávila (colombiano), Robson Da Silva (brasileño), Carlos A. Alfaro Moreno (argentino), Ney Raúl Aviles, Marco Etcheverry (boliviano), Joe Vargas, Manuel Uquillas, José Mora, Gilson De Souza (brasileño), Carlos Alvarado, Wagner Rivera, Oscar R. Acosta (argentino), Claudio Alcívar, Fabián Alegre (argentino), Javier Angulo, Cristian Mina, Teodoro Jauch, Carlos Yánez, Emilio Valencia, Arlyn Ayoví.

El formato del torneo nacional fué de 12 equipos en la Serie A; con una Primera Etapa con dos hexagonales, donde el ganador de cada grupo clasifica a la Liguilla Final con bonificación; la Segunda Etapa es de todos contra todos, con los dos primeros clasificando a la Liguilla Final con bonificación; la liguilla se completa con seis equipos sumando los equipos de mejor puntaje acumulado en las dos etapas, y por el descenso se juega otra liguilla con los cuatro equipos de  menor puntaje acumulado.